En “un operativo atípico, pero no menos efectivo”, tal como definió la directora de Defensa al Consumidor municipal, Jumbo San Martín fue clausurado el pasado lunes 20, minutos antes de cerrar, por incumplimiento en normas de seguridad y no por el programa "Precios Justos", como se cree. Hasta hoy miércoles al mediodía continuaba cerrado.
Clausura preventiva para Jumbo San Martín





“La clausura no fue por los Precios Justos, sino por incumplimientos en normas de seguridad”, dijo Samanta Lagrutta a este medio hoy, miércoles 22, después de que ayer, martes feriado, el hipermercado Jumbo de San Martín permaneciera cerrado.
Si bien se dijo que la clausura era por los precios justos, “no fue así”, aseguró la funcionaria municipal, quien se desempeña en el área hace 11 años y desde septiembre pasado asumió la Dirección de Defensa al Consumidor, dentro de la secretaría de Legal y Técnica del Municipio, a cargo del doctor Marcos Darío Vilaplana.
El procedimiento de inspección de este lunes 20 se originó en “un llamado denunciando que había faltante en demasía” de productos del programa Precios Justos y, a pesar del feriado, ese mismo lunes 20 cerca de las 20:15 llegaron Lagrutta junto al subsecretario de Gestión de Conflictos Comunitarios y de Consumo, Horacio Monsalvo; un inspector municipal y personal de la dirección Comercio de la Nación a la sede de la cadena frente al Liceo Militar.
“La inspección, que terminó cerca de las 11 menos cuarto, se originó en el incumplimiento de los precios justos, pero además el supermercado tenía varias intimaciones por temas de infracciones en cuanto a cuestiones de seguridad, por lo cual se terminó clausurando”, aclaró la directora de Defensa al Consumidor de San Martín.
Por violación de Precios Justos o falta de esa mercadería se pueden labrar actas, infraccionar, pero no cerrar. “A lo sumo con reiteradas actas o infracciones se podría clausurar, pero no llegando de sorpresa y por no tener como corresponde los Precios Justos, la señalética o el abastecimiento dentro de la ley, eso primero amerita una sanción”, indicó.
“Se encontraron varias cosas, primero un desabastecimiento en cuanto a la mayoría de los productos de Precios Justos, agravado por la situación no menos importante de que ya habían sido intimados por cuestiones de habilitación y seguridad, como matafuegos y otras cuestiones, para dar un ejemplo. No estaban cumpliendo, entonces por eso se realizó la clausura preventiva”, amplió a Reflejos
“Fue un operativo atípico, pero no menos efectivo, entre Nación y la Municipalidad”, agregó. En Jumbo fueron atendidos por el subgerente, quien “estaba anonadado porque estaban por cerrar; eso fue bueno, dentro de todo, porque cuando se clausura un local en otro horario, en cierta forma es una situación violenta, porque hay que pedir a la gente que se retire, a veces hay que solicitar que se apaguen las luces y eso en un día feriado en pleno Jumbo, que además tiene shopping en el lado de afuera, hubiera sido bastante violento”, explicó. “A veces se piensa que uno es el enemigo de los supermercados y en realidad lo que estamos tratando es que se cumplan las leyes para que todos tengan justicia”, agregó.
Tras la clausura del lunes a la noche, el hipermercado no abrió el martes. Y, hoy miércoles hasta el mediodía, continuaba cerrado. La clausura fue preventiva, por ende, deben cumplimentar ciertos requisitos que se le solicitan. “Si los realizan o hacen un descargo pertinente explicando la justificación que tengan para no cumplimentarlo, lo cual generalmente no tienen porque es la ley y hay que cumplirla, deberán estar haciendo los trámites para poder levantar la clausura”, dijo Lagrutta.
Muchas denuncias vecinales
“En general hay muchas denuncias vecinales, todo el tiempo, obviamente no contamos con el personal suficiente en todas las horas y, las vamos atendiendo como vamos pudiendo; si es muy importante, el operativo sale de inmediato. Siempre depende qué están denunciando, porque son muchas las infracciones. No sólo por Precios Justos sino por productos vencidos, por diferencia de precios entre la góndola y la caja, ahora por Precios Justos”, informó la Directora municipal.
Lagrutta contó para terminar que hay denuncias, inspecciones y clausuras que requieren de operativos inmediatos, ya que ponen en juego la salud de los vecinos. Por ejemplo, hace un par de años debieron clausurar por 4 horas el Macro, de colectora General Paz, por productos vencidos y reiteradas denuncias. Entonces decomisaron “cajas y cajas de preservativos vencidos”.
“Es mucho más importante cuando se encuentran productos vencidos y de consumo masivo y de riesgo como los preservativos o leche para los bebés”, destacó, quien para cerrar valoró el trabajo de Defensa al Consumidor sanmartinense, “una de las mejores en cuanto a inspecciones”.