Con un festejo en CAMED, se celebró el medio siglo difundiendo la vida y obra del Gral. Manuel Belgrano.
50 años del Instituto Belgraniano





El Instituto Belgraniano de General San Martín, presidido por la profesora Nora Albasetti de Fasani, celebró la pasada semana su 50 aniversario.
Con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Sergio González; del presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Lic. Manuel Belgrano; del Dr. Fabián de la Fuente, presidente de la Fundación de la Universidad Nacional de San Martín; la subsecretaria de Cultura municipal, Lic. Lucía Santarone; representantes de entidades históricas de San Martín y la provincia de Buenos Aires, además del Círculo de Periodista de San Martín, del Colegio José Hernández, la Asociación Excombatientes de Malvinas y la Biblioteca Popular de SM, así como rotarios y leones sanmartinenses, autoridades y miembros del Instituto, vecinos y la conducción de Norita Fasani el acto se realizó en el salón de la Mutual Camed. Para comenzar, la Prof. Fasani invitó al Lic. Porchetto -miembro fundador y actual vicepresidente del Instituto- a recordar los inicios del Instituto Belgraniano.
En una breve síntesis, Porchetto contó cuando en los últimos meses del 1972 y comienzos de 1973, cuatro vecinos que se reunían en una confitería de San Martín invocaban, entre charla y charla, a Manuel Belgrano. Pronto vieron “cuán importante era establecer en San Martín una entidad que promoviera el conocimiento, los valores y el legado de Manuel Belgrano” y entre otros junto al Esc. Néstor Pucciarelli, el coronel Gabriel Bordes, Carlos María Rotondaro y él crearon el Instituto. Con los años decenas de vecinos se sumaron a la actividad, entre ellos el Dr. Abad, el Prof. Rodolfo Pozzi, Jorge Fasani, entre otros.
También, recordó que en ese momento había en San Martín tres instituciones de carácter histórico, el Instituto Sanmartiniano de General San Martín, que decantó en la Asociación Sanmartiniana de San Martín; el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y el Instituto Sarmiento de Sociología Histórica. “Era una asignatura pendiente establecer una entidad referida al prócer”, dijo.
Y así fueron los primeros pasos, con el acompañamiento de otros hombres de la cultura de entonces, como “el profesor Fernando Aguer, una autoridad en educación, no solo por su gestión en el Colegio José Hernández sino por su actividad en sí”, agregó.
Y finalmente en abril de 1973, se creó el Instituto “con la idea de levantar la figura de Belgrano en San Martín, quien se jugó para que a principio del siglo XIX los chicos tengan educación gratuita”.
Luego, Fasani además de reconocer a sus compañeros del consejo directivo, valoró a “quienes nos presidieron y dejaron el importante legado que debemos preservar y transmitir para las futuras generaciones”, para que “conozcan quién fue” y “sepan de su sacrificio y entrega”.
También destacó el protagonismo del periodismo local y agradeció la preocupación y el trabajo de difusión que realizan de sus actividades, “que si no fuera por el periodismo quedarían en el anonimato”, aseguró. “Es muy valioso el aporte que hacen”, agradeció.
Por último el Lic. Manuel Belgrano destacó el mérito de que una institución cumpla 50 años y el valor de la sumatoria de personas que han pasado por ella , quienes dedicaron y dedican su tiempo, restándoselo a sus familias.
Antes de finalizar el encuentro, el Coro Polifónico de la MSM dirigido por Federico De Ferrari deleitó con unos temas a los presentes. Y para cerrar se compartió un video recorriendo los años del Instituto y sus actividades.
Entre los reconocimientos, además de una plaqueta del MSM, el instituto Belgraniano recibió por parte del Concejo Deliberante, la declaratoria de interés legislativo de su 50 aniversario, por “su labor en la difusión de la vida y el accionar del benemérito Gral. Manuel Belgrano”, tal como dijo González.
También, el Instituto Nacional entregó un presente y, Maridée Aguer de Seferche hizo entrega de un reconocimiento en nombre del Colegio José Hernández y destacó la labor educativa del Instituto.
Finalmente, todos compartieron un brindis y una hermosa torta.