Juguetes Perdidos ganó el oro en en el World Beer Cup

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

Con su cerveza de 24 meses de elaboración en barricas de vino blanco, la fábrica de cervezas extremas con asiento en San Martín ganó el mundial de cervezas y planea abrir su tap rom en la calle Mitre a 250 metros de Ruta 8.

Juguetes Perdidos”, la fábrica de cerveza artesanal que nació hace 8 años en Caseros y hace 4 que tiene su planta en San Martín, a pocas cuadras del hospital Diego Thompson, acaba de ganar el oro en la World Beer Cup que se llevó a cabo en Colorado, Estados Unidos. Fue con la variedad Ábrette Sésamo, el pasado miércoles 10 de mayo de 2023.

Esta PyME integrada por tres amigos -Ricardo Semilla Aftyka, Sergio Pisa Picciani y Rodrigo Ian Loran- abrió en diciembre de 2019 su segunda fábrica en Mitre 4560, San Martín. Fue antes de la pandemia, cuando Juguetes Perdidos estaba creciendo y era necesaria una planta más grande, industrial, con otro sistema. Entonces decidieron instalar su segunda fábrica en San Martín, en una la planta ya armada. Allí dan trabajo a 4 vecinos, además de los 5 de Caseros, y, desde hace un año y medio, planean abrir al público. Si los trámites comenzados hace más de un año prosperan, la semana que viene abrirían su nuevo tap rom (bar de fábrica) aquí en San Martín. “Ya y ahora”, dijo Sergio a este medio entusiasmado con la inminente apertura. Él fue quien estuvo junto a Ricardo recibiendo el premio en Nashville. El nuevo bar, junto a la fábrica de San Martín, abrirá en Mitre 4560, de miércoles a sábado. 

Pronto, el 31 de mayo cumplen 8 años y para festejar, el 17 de junio esperan alrededor de 1000 personas en su bar de Caseros.

Siempre fuimos una cervecería con el concepto de hacer cervezas extremas”, amplió Sergio y contó que para empezar compraron 64 barricas. “Hacer una cerveza extrema es para nuestro concepto que todo lo que decimos que tiene lo tiene que tener, es decir si tiene alcohol, madera, lúpulo se tiene que notar, todo tiene que tener balance”, explicó, además “tiene que gustar y tener drinkability – tomabilidad, hacemos una cerveza extrema con tomabilidad”, aseguró.

Luego contó que “la cerveza ganadora tuvo 24 meses en barricas de vino blanco, con fermentación espontánea, es decir, una cerveza que se cocina, se hace el macerado de las maltas con el agua, se hierve y se manda a enfriar a una pileta de acero inoxidable donde entra el mosto caliente a 100 grados y se inocula durante 24 horas con todos los microorganismos que hay en el ambiente”.

Como la mayoría en el rubro, los tres socios comenzaron en los años ´90 elaborando cervezas en sus respectivas casas a modo de hobby, cuando no había la información que circula hoy y además el acceso a la materia prima era muy limitado. Son autodidactas. Todo lo que aprendiendo en el rubro fue leyendo y gracias a la generosidad de otros colegas”, expresa el proyecto presentado esta semana en el Concejo Deliberante para declararlos de interés legislativo.

La variedad ganadora se llama “Abrette Sésamo, versión 1”, hoy van por la versión 7. El diseño de la etiqueta la hizo Martín Ron, amigo del trío cervecero y “uno de los más grandes muralistas del mundo; fue quien pintó a Maradona cerca de la autopista, entre otros grandes trabajos”, contó Sergio con orgullo.


Para cerrar, Sergio aseguró que “el ambiente cervecero es muy colaborativo, muchas plantas se están moviendo de otros municipios para aquí, a San Martín, lo cual nos beneficia a todos”, ya que “entre varios podemos dar mayor impulso y lograr otros objetivos” y contó que el Municipio los convocó a reunirse.

El nivel de cervezas que hay en Argentina es superlativo. Tenemos que estar orgullosos del nivel de cerveza que encontramos en el país con los problemas que tenemos de insumos, el lúpulo, de la malta, pero así y todo el producto nacional local es muy bueno”, valoró el ganador del oro en la World Beer Cup, “una verdadera locura que le termina de dar sentido a todo el esfuerzo y la pasión con que empujamos Juguetes desde el día uno”, tal como expresó en redes.