El Rotary San Martín - Villa Maipú, conjuntamente con la UNSAM y la empresa Stand, iluminaron el Tornavías para visibilizar la campaña para la erradicación de la Polio.
Rotary San Martín -Villa Maipú, por el fin de la Polio





El pasado jueves 26 de octubre, el Rotary Club de San Martín-Villa Maipú llevó a cabo una actividad artísticamente hermosa con un objetivo mundial de gran valor: la erradicación de la Polio.
Se trató de la iluminación de rojo de la fachada del TORNAVÍA, el tradicional edificio redondo de la UNSAM, como símbolo del compromiso adoptado por la organización de servicio humanitario para erradicar la terrible enfermedad en el mundo.
En representación del Rotary estuvo presente su presidente el Arq. Damián Herrera y otros miembros del Club. Por la UNSAM, su rector Carlos Greco, la vicerectora Ana María Llois, el presidente de la Fundación UNSAM Arq. Fabián De La Fuente y el vicepresidente de la empresa STRAND, Ing. Juan Pizzani, demás de amigos y vecinos.
El mencionado evento fue parte de las tradicionales iluminaciones que los clubes rotarios realizan cada año, iluminando de rojo las fachadas de monumentos históricos o edificios emblemáticos de todo el mundo, en algunos casos con mensajes alusivos a la campaña de erradicación de la Polio, además de otras actividades que llevan a cabo en reconocimiento del progreso logrado hacia la eliminación de este flagelo que afecta a la niñez.
A la fecha ls cifras son:
**Al 18 octubre de 2022 se registraron 20 casos en Paquistán. 2 casos en Afganistán y 8 casos en Mozambique
**Al día 18 octubre de 2023 se registraron 3 casos en Paquistán y 6 casos en Afganistán.
“La iluminación de estos monumentos refleja el compromiso adoptado por Rotary de erradicar la polio, es nuestro mensaje al mundo entero de que cumpliremos con la palabra empeñada y no nos detendremos hasta haber ganado la batalla a este mal, nos encontramos cerca de la meta final, y Rotary Internacional junto con sus socios estratégicos continuarán inmunizando a la población infantil hasta alcanzar nuestra meta de un Mundo Libre De Polio. Los rotarios de todo el mundo hemos contribuido a la fecha, con más de mil millones de dólares e incalculables horas de servicio voluntario a la campaña de erradicación de la polio.
Otros actores de esta Iniciativa son la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y los Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades”, sostienen.
Para más información sobre la erradicación de la polio y cómo participar en este suceso histórico, visite www.rotary.org/endpolio. Fotografías y videos disponibles en http://rotary.synapticdigital.com/Languages/Español
***Rotary es una organización internacional de servicio humanitario compuesta por 1,4 millones de socios en 35.000 clubes rotarios que funcionan en más de 200 países y regiones geográficas. Las filas de los clubes rotarios la conforman hombres y mujeres profesionales y líderes cívicos propuestos a mejorar el mundo mediante el servicio humanitario, siendo la erradicación de la Polio la principal prioridad de la organización.