Ni ensobrados, ni fracasados, ni mandriles

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

El Círculo de Periodistas de SM realizó un acto homenaje. Su presidente, Amelia Franchi, dijo que “duele mucho la violencia” y pidió que “no nos insulten, porque no nos lo merecemos, tenemos que luchar por la libertad de prensa”.

En la plaza Paseo del Periodista, creada en 2009 y remodelada por la Municipalidad hace pocos meses, el Círculo de Periodista de General San Martín -presidido por la Dra. Amelia Franchi- conmemoró el pasado sábado 7 el Día del Periodista descubriendo placas en honor a los periodistas locales fallecidos.

FOTO AMELIA

El acto comenzó con palabra de Franchi, quien, tras agradecer a la Municipalidad por la donación de las placas, expresó: “Hoy es un día triste para los periodistas por los menos para los periodistas médicos como yo, por lo que está sucediendo a nivel salud”. Y agregó que “no sólo por lo que está sucediendo en el Garrahan, sino también en hospitales nacionales, provinciales y municipales” y se refirió a la acusación de que se registran “dos administrativos por médico”, lo cual insistió que “no es cierto, no hay que decir cosas que no son reales” y se refirió a la necesidad de los camilleros, radiólogos, técnicos de laboratorio, bioquímicos, administrativos enfermeros, personal de limpieza. “Tenemos que pensar en contexto de equipos de salud, el médico solo no hace nada”, enfatizó.

“Hoy, en el Día del Periodista, duele mucho la violencia, que nos digan ensobrados, fracasados, mandriles. Yo me siento ofendida. Acá hay violencia hacia el periodismo”, manifestó, agregó que “la salud y la educación son un derecho para todas las personas” y llamó a exigir “que no nos denosten, no nos insulten porque no nos lo merecemos, tenemos que luchar por la libertad de prensa”.