El BICE y los industriales de San Martín

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

En la Unión Industrial de Gral. San Martín se acercaron las herramientas del banco de inversión a las PyMEs locales. “El crédito es el motorizador”, aseguró carlos Brown, director del BICE.

En la sede de la Unión Industrial de Gral. San Martín - UIGSM, en la tarde noche del pasado miércoles 7, se realizó una reunión con empresarios locales y autoridades del BICE - Banco de Inversión y Comercio Exterior para tratar las herramientas y beneficios destinadas al desarrollo de las PyMEs nacionales ofrecidas por la entidad.

La idea era “poder explicar cómo se accede a un crédito, cómo los pequeños y medianos empresarios pueden ser sujeto de crédito”, según palabras del Dr. Carlos “Tato” Brown, director del BICE, quien encabezó la mesa expositora junto al presidente de la UI, Joaquín Sabella, y el secretario de Producción municipal, Alejandro Tsolis.

Antes de la exposición principal, el funcionario municipal dijo que para el Municipio de Gral. San Martín todas estas acciones, herramientas y dispositivos con que cuentan los estados nacional, provincial y los bancos públicos son fundamentales y, tras agradecer la convocatoria reconoció el permanentemente acompañamiento con el corazón puesto en San Martín y en la producción de Carlos Brown.

No es un banco comercial, sino un banco de inversión y comercio exterior, queremos ser un banco de desarrollo productivo, trabajar para las pequeñas y medianas empresas y tener la posibilidad de acompañar recibiendo fondos del Estado, de organismos internacionales qué buscan al BICE como su protagonista e interlocutor”, explicó Brown. Destacó la labor de Vasco de Mendiguren -presidente del BICE-  quien planteó este modelo desarrollista para que las PyMEs accedan a los bancos y aseguró que más del 70% las pequeñas y medianas empresas no son sujeto de crédito, lo cual calificó como “una picardía, porque el crédito es el motorizador”.


Y antes de pasar la palabra a Alejandro Barredo, Brown enfatizó: “Qué mejor que estar acá en San Martín, la Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial, por ley de la Nación y poder acompañar a muchísimos de los casos de los industriales de San Martín” y aseguró que los plazos de amortización del BICE son mucho más convenientes que los de otros bancos comerciales y las tasas de interés, también son extremadamente interesantes.

Luego, Barredo -director comercial del Bice- junto a Francisco Vallecillo, su ejecutivo de cuenta, resumió las líneas y las ofertas del Banco. Ambos hicieron hincapié en lo importante que es el análisis individual de cada caso en relación a los tipos y características de los créditos que ofrece el Banco. “Se analizan las necesidades de cada empresa en el camino más adecuado para llegar a la toma del crédito porque cada caso tiene su particularidad”, aseguraron y adelantaron que el gran fuerte del Banco son los proyectos de inversión a largo plazo, con créditos en promedio de 5 a 7 años y que, a diferencia de los bancos comerciales comunes la gran ventaja es que el BICE no tiene el tema de la reciprocidad.

Somos un banco especial que trata de entrar en esos proyectos y periodos en los cuales el resto de la banca escapa, nos sentimos cómodos yendo a 60 o 84 meses para financiar bienes de capital, ampliaciones, todos los que son activos fijos para la empresa, nos encanta acompañar”, expresaron y detallaron los créditos disponibles, entre los que destacaron el de eficiencia energética y recordaron que los plazos surgen acordes a cada proyecto. 

Para cerrar, Brown destacó la vinculación del Municipio con las empresas y PyMEs y expresó el deseo del BICE de interrelacionarse con San Martín, con las cámaras empresarias y con la Municipalidad, con las CES y con el resto de las cámaras empresarias y, que “cuenten con la entidad como banco de desarrollo productivo”.

En el encuentro, además de más de 40 industriales, estuvieron presentes la concejala Georgina Bitz, el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico municipal Pascual Saccommano, y Mariana Fioroni, subsecretaria de Desarrollo Sostenible Pyme del MSM.

Los interesados en acceder a más información pueden acercarse a la Unión Industrial o bien contactarse con el Bice:

** Unión Industrial - Av. R. Balbín 2560, San Martín - 4753-6785 / 4755-8500 - union@uidgsm.org.ar

** BICE - Banco de Inversión y Comercio Exterior - abarredo@bice.com.ar - www.bice.com.ar