Ayer, 20 de julio, se celebró el 15to aniversario de su apertura como museo municipal.
La Casa Carnacini, un espacio amigo





La Casa Carnacini festejó ayer, en el Día del Amigo, sus 15 años. A la entrada del museo, los alumnos del taller de Grabado coordinado por Juan Sabatez, realizaban impresiones impresiones alusivas al festejo que luego fueron obsequiadas a los presentes.
Ya en el interior, los vecinos pudieron visitar la muestra homenaje a Ceferino Carnacini en una visita guiada a cargo de Gustavo Echenique, recorriendo cada uno de los salones de la casona y cada una de las obras expuestas con motivo de este decimoquinto aniversario.
Luego, para terminar el festejo, el Coro Casa Carnacini interpretó temas para todos los presentes, en el primer piso de la Casa, luego de las palabras de bienvenida de la artista Pamela Ferreyra, actual coordinadora del museo municipal, quien agradeció a la gestión municipal por apoyar la permanencia y actividades en el museo. Y remarcó la valiosa conjunción de la voluntad política del Gobierno municipal y de todos los vecinos que juntos hacen un museo vivo.
Luego, en nombre de la Cooperadora Casa Carnacini, su vicepresidente, Alicia Ema de Franco, recordó que son un grupo de vecinos que “nos reunimos para devolverle a la sociedad el interés por la cultura”, que organizan actividades y la pronta realización del Concurso Nacional de Cuentos Asociación Cooperadora Amigos Casa Carnacini 2022 CLIC AQUI y en septiembre, el Salón Nacional de Pequeño Formato de Dibujo, Pintura y Grabado Asociación Cooperadora Amigos Casa Carnacini 2022 CLIC AQUI
Luego, la subsecretaria de Cultura municipal, Lucia Santarone valoró y reconoció el trabajo del equipo del museo que convoca a los vecinos y realiza un destacado trabajo con las escuelas, con una agenda especial para acercar a los niños al arte. Además, destacó “que los vecinos de San Martín no tengan que viajar al centro para ver algo de calidad” y aseguró que “trabajamos mucho para ello y seguimos trabajando para seguir sintiéndonos orgullosos de esta construcción, que sin dudas es entre todos”, porque “si el museo no es visitado, no tiene sentido, este es un espacio amigo y es lo que queremos”.
Para terminar, antes de la actuación del Coro, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva municipal, Nancy Cappelloni, destacó la tarea que realiza el equipo del museo, “sosteniendo sobre todo que el museo forme parte del patrimonio municipal; eso que fue pensado en la gestión anterior y esta gestión pudo continuar y profundizar; esto habla de una comunidad comprometida con la cultura, como es la comunidad de Villa Ballester”.
Agradeció a todos los que posibilitan que el museo continúe, a la Cooperadora y al Coro que engalana con sus voces e invitó a “seguir luchando por la cultura de San Martín, de Ballester en especial” y recordó que ya está en obra nuevo centro cultural la calle Vte. López, en Ballester oeste, qué será un poco más grande y posibilitará traer exposiciones de mayor volumen y, que los artistas de Ballester tengan un lugar para mostrarse y todos podamos disfrutar. “Va a ser una extensión de la Casa Carnacini, que también va a engalanar la cultura de Ballester”, finalizó.