Esta semana comenzó la cita mundialista dónde se posan todos los ojos y las expectativas en el equipo liderado por Lionel Messi. Fernández de Villa Bonich y Palacios de Suárez vuelven a compartir equipo, tras pasar por River, ahora con la albiceleste.
Enzo Fernández y Exequiel Palacios, los representantes de San Martín en el Mundial de Qatar





Enzo Fernández y Exequiel Palacios son los representantes de San Martín en el Mundial de Qatar 2022. Con una historia en común, los futbolistas integran el plantel de 26 jugadores seleccionado por el cuerpo técnico de Lionel Scaloni. Los mediocampistas se conocen desde que iban juntos a entrenar en las inferiores de River Plate.
A los jóvenes futbolistas, Enzo Fernández (21 años) y Exequiel Palacios (24 años), los une una historia en común: Ambos son oriundos de San Martín, donde dieron sus primeros pasos en clubes de barrios. Después siguieron su camino yendo a entrenar en las inferiores de River, en Villa Martelli y debutaron en la primera división en el exitoso ciclo de Marcelo Gallardo como director técnico. Ahora el mundial de Qatar los unió otra vez en un mismo plantel.
Como sucede con la mayoría de los deportistas, la formación inicial se da en los clubes de barrios que por su cercanía y vínculo con el territorio brindan las herramientas para desarrollarse en la práctica deportiva. Fernández pasó por el club La Recova de Villa Bonich; mientras que Palacios lo hizo en la Junta Vecinal José Ingenieros, en la localidad de José León Suárez.
Pablo Esquivel, reclutador de talentos de River, contó al diario Clarín cómo fue el momento en que vio jugar a Enzo Fernández y lo llevó al club: “Yo dirigía a un club de Villa Ballester y me tocó enfrentarlo. Y la rompía toda. Lo vi muy inteligente ya de tan chiquito. Al día siguiente le comuniqué a Gabriel Rodríguez y a los técnicos de las categorías más chiquitas que había un jugador 2001 de San Martín que jugaba bárbaro y me dijeron que lo fuera a buscar. Después de tantas idas y vueltas pudimos convencer a los padres y lo llevamos al club", recordó.
La cercanía de sus domicilios, Fernández de Villa Bonich y Palacios de Suárez, permitió un vínculo cercano entre ambas familias para acompañar el proceso futbolístico de ambos, a pesar de la leve diferencia de edad. El tren Mitre y el colectivo 28 fueron parte de los recorridos que hacían juntos día a día para ir a entrenar en Martelli, en un predio que el Ejército prestaba a River para sus divisiones inferiores.
En distintos momentos, el debut en primera división llegó de la mano de Marcelo Gallardo, el entrenador que tuvo un ciclo exitoso a lo largo de casi una década al frente de la institución de Núñez. "Para uno que la viene peleando desde muy chico, es algo soñado debutar en este club. Estoy muy contento, vino casi toda mi familia a verme”, expresó Exequiel Palacios, el día de su debut en un partido con Newell 's, con tan solo 17 años en la primera de River. El buen juego demostrado con la casaca riverplatense los catapultó al fútbol europeo: Palacios con 87 partidos jugados en River fue transferido al Bayer Leverkusen en el año 2020. Por su parte, Enzo Fernández disputó 57 partidos jugados en River y fue transferido al Benfica de Portugal este año, donde actualmente es una de sus figuras.
Al cierre de esta nota, el debut mundialista ya pasó y el resultado no fue el esperado. La selección argentina cayó frente a Arabia Saudita por 2-1 y el rendimiento futbolístico no fue satisfactorio. En la mañana del martes millones de argentinos y argentinas se congregaron frente a las pantallas a ver el partido, donde el campeón de América tuvo un primer paso en falso, frente a un rival que se presumía como el más débil del grupo.
En este encuentro tuvo su debut Enzo Fernández, quien ingresó en el segundo tiempo en reemplazo de Leandro Paredes. No le faltó actitud al ex volante de River, pero el contexto de un magro juego por parte de Argentina le impidió lucirse.
El próximo partido del mundial para Argentina será contra México el sábado a las 16, donde se espera un triunfo de la “Scalonetta” para seguir adelante con el sueño de conquistar la Copa del Mundo. San Martín tiene sus dos representantes en busca de ese título que se le niega al país desde hace más de 36 años.
Lucas Centurión