Este domingo, Argentina se consagró campeón del mundo y los vecinos de San Martín celebraron en todos barrios con el orgullo de tener dos jugadores nacidos en el distrito. En Villa Ballester un mural homenajea a la Scaloneta, eternizando la tercera estrella.
Mundial de Fútbol - La fiesta interminable copó San Martín





La Selección Argentina consiguió su tercera estrella, tras 36 años y ese triunfo se festejó sin grietas en nuestro distrito. Por los barrios, la felicidad inundó las calles y los vecinos celebraron este nuevo título que se suma a los conseguidos en el 78 y el 86. Lionel Andrés Messi logró el ansiado campeonato del mundo en su quinto mundial consecutivo. Enzo Fernández, el jugador nacido en San Martín, fue elegido como el mejor jugador joven de Qatar 2022.
En la Plaza Central la Municipalidad de San Martín montó durante toda la Copa del Mundo, una pantalla donde los vecinos pudieron ver los encuentros de la Selección Argentina. El mediodía del domingo no fue la excepción, donde la plaza estuvo colmada. Allí se gritaron los goles de Lionel Messi y Ángel Di María que sucedieron en el primer tiempo. Y ni hablar de la euforia de los penales, que sellaron el triunfo final.
La plaza central de San Martín, la esquina de Alvear y Lacroze de Villa Ballester y la Plaza Alem fueron los principales lugares donde se congregaron cientos de vecinos vestidos y pintados de celeste y blanco. Además, en los distintos barrios se armaron festejos para celebrar el campeonato del mundo.
La calle de la Scaloneta en Villa Ballester
Mientras transcurría el Mundial de Qatar, el artista Pintor comenzó un mural con los rostros del equipo que dirige Lionel Scaloni. El trabajo artístico se luce en una pared sobre la calle Lavalle a escasos metros de Boulevard Ballester. El primero en ser terminado fue el de Enzo Fernández, jugador nacido en San Martín y que dio sus primeros pasos en el club La Recova de Villa Libertad.
“Aposté y gané. Muchos nervios, mucha gente diciendo que era muy pronto, otros que iba a ser mufa. Pero yo siempre creí y creo en los jugadores y en mí”, posteó en las redes sociales.
Desde los primeros días del mural de la Scaloneta mucha gente se sacó foto allí, mostrando el apoyo al seleccionado argentino que logró jugar los siete partidos y alzarse con la copa.
Pintor promete que en los próximos días estará finalizado el mural con los rostros de los jugadores, para que el logro argentino sea eternizado en las calles de Villa Ballester.
El mediocampista que comenzó su camino deportivo en la Junta Vecinal José Ingenieros, un club del barrio de Lanzone en la localidad de José León Suárez se coronó campeón del mundo.
Palacios ingresó desde el banco de suplentes en tres partidos (México, Australia y Croacia) y acumuló 47 minutos en la Copa del Mundo de Qatar. “Gloria eterna…. Gracias Dios. ¡Qué lindo es ser argentinos!!! Campeones del Mundo”, festejó en Instagram el futbolista.
Junto a Enzo Fernández fueron los representantes locales en el Mundial de Qatar. Ambos dieron sus primeros pasos en el baby fútbol de San Martín y compartieron las inferiores en River Plate. Hoy son campeones del mundo y se lucen en el fútbol europeo.
Argentina se consagró campeón del mundo. El festejo en San Martín y en todo el país es interminable.
Lucas Centurión