En un encuentro de fin de año, todos coincidieron en que el futuro será complejo, que la unión fortalece las PyMEs y que juntos podrían salir adelante.
Los gastronómicos de San Martín, unidos frente a los tiempos difíciles que se vienen





La Cámara Gastronómica de General San Martín realizó el cierre del año con un encuentro en Varvarco. La reunión presidida por las autoridades de la Cámara, Hernán Ienco, Diego Faggioli y Nancy Benedeto, contó con la presencia de gastronómicos sanmartinenses, el diputado Leo Grosso; Pascual Saccomanno, subsecretario de Producción municipal, Juan Ciolli, presidente de la Cámara Económica Sanmartinense – CES y Manuel Luaces, jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Además de mucha charla, preocupaciones por el futuro e interpretaciones políticas, hubo rica comida y bebida. Para el final, con las copas del brindis en la mano, Faggioli agradeció a Varvarco por organizar el encuentro y a los presentes. Luego remarcó el trabajo diario de los gastronómicos, y su participación en la Cámara, valoró la solidaridad e invitó a brindar por un mejor año. “Sabemos que va a ser difícil en muchos sentidos, lo tenemos claro, pero seguiremos trabajando y poniendo el hombro”, cerró.
Después Ienco invitó a tener esperanzas. “Sabemos que fue un año difícil y se viene un tiempo aún más difícil, pero estamos acostumbrados, somos argentinos, somos gastronómicos y nos gusta emprender. Les deseo lo mejor para 2024 y que tengamos un gran año, seamos positivo para lo que viene, porque si nos amargamos va a ser mucho peor”, expresó antes de pedir un aplauso para Nancy Benedeto, por su dedicación y trabajo con los gastronómicos de San Martín. Entonces ella dijo que “el secreto está en la unión, en ser un grupo de comerciantes unidos” y aseguró que no son competencia entre sí y que la unión los beneficia en un muchos aspectos.
Saccomanno a continuación recordó los comienzos de la Cámara Gastronómica de SM y valoró que el sector gastronómico, importante para la economía del distrito y la cultura de San Martín, esté unido. También, aseguró que desde le Gobierno municipal decidieron acompañarlos desde el primer momento y que, frente “a los tiempos difíciles que se vienen, si nos apoyamos entre todos vamos a salir adelante”.
Finalmente Ciolli también expresó que “se vienen tiempos difíciles que requieren unidad” y llamó a organizar esa unidad. “La Argentina tiene riqueza, el tema es que no nos roben esa riqueza y para eso tenemos que unirnos” dijo y llamó a unirse para “ser visibles a los ojos de la política que muchas veces se olvidan de las PyMEs, sector fundamental en la economía, por la participación en el producto bruto, dador y generador del 70 al 75% del empleo”.
“Hay que consolidar las PyMEs, protegerlas, ese es un desafío que tenemos todos para que no nos tuerzan el brazo y podamos seguir avanzando”, sentenció antes del brindis final de todos los presentes.