Fundación BICE: Acompañamiento, capacitación e instrumentos para el desarrollo productivo nacional

Zoom In Zoom Out Guardar Noticia Print

Síntesis del trabajo de cooperación, capacitación y asesoramiento para PyMEs y emprendedores realizado en todo el país.

El sanmartinense Carlos Brown, presidente de la Fundación BICE - Banco Industrial y de Comercio Exterior, comparte con la comunidad una síntesis de todo el trabajo realizado en materia de cooperación, capacitación y asesoramiento para PyMEs y emprendedores de todo el país por la entidad que lidera, acompañado por la Dra. Carla B. Pitiot. 

Antes de detallar las actividades, Brown sentencia: “Creemos indispensable la continuidad del trabajo del BICE y de su Fundación, acompañando el camino de la inclusión financiera y el agregado de valor para lograr la transformación de la matriz productiva argentina”.  

El documento comienza recordando los comienzos de la Fundación, expresando: “Cuando dimos inicio al proyecto de creación de la Fundación BICE, teníamos un horizonte muy claro: impulsar un cambio cultural que transforme la matriz productiva de nuestro país, promoviendo el agregado de valor y diseminando las herramientas de inclusión financiera del Banco de Desarrollo Argentino BICE a lo largo y ancho del país”.

Fundacion BICE - Servicios no financieros para que más Pymes accedan al crédito

El resumen arranca expresando que el 3 de marzo de 2023 la Fundación BICE firma su primer convenio de colaboración con el Consejo Argentino Chino. Desde entonces a la fecha, firmó convenios de colaboración con numerosas instituciones. Ofreció decenas de seminarios y conferencias como “La mirada puesta en el Pacífico, haciendo negocios con el ASEAN” o “Rep. Popular China: Negocios y entorno empresarial; oportunidades comerciales”, entre otros.

También llevó a cabo desayunos de trabajo, verdaderos encuentros de análisis, con representantes de empresas, cámaras de comercio y empresarias, funcionarios públicos y especialistas para conocer en profundidad y debatir las temáticas planteadas, como “Situación económica mundial y su influencia en la Argentina”, Economía Social y Circular” o “Dolarización o Crecimiento”.

Asimismo desde la Fundación BICE se desarrollaron cursos y jornadas de capacitación con la participación de representantes de la Fundación BICE en distintos foros y el dictado de capacitaciones presenciales y virtuales en diversos puntos del país, tales como “Programa de Comercio Exterior y Fortalecimiento para PyMEs”, #Comercio Exterior para PyMEs de Río Negro”; “Primeros pasos en la exportación”; “Visibilidad de un proyecto de inversión y beneficios de financiarlo a largo plazo”; “Cómo ser sujeto de crédito, armado y presentación de carpetas , herramientas financieras del BICE”, reunión con funcionarios de Nanjung, “Primeros pasos en la exportación y precios FOB de exportación”, entre otros tantos.

Además, implementó una APP de capacitación en el marco del convenio firmado con la fundación Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional (DSIK) y del FONCAP, una aplicación online para brindar capacitaciones a empresarios PyME en materia de inclusión financiera y de comercio exterior. 

Para conocer el informe completo: https://fundacionbice.org.ar/novedad/resumen-de-actividades-2023/